Antes de nada me gustaría pediros disculpas porque llevo una semana trabajando a saco y lo que me queda (no me quejo) pero no tengo tiempo ni de mirar vuestras recetas, que, como siempre estarán geniales.
Y desearos que paseis una semana santa genial, que descanseis y que disfruteis mucho de estos días, que dicen que saldrá el solecito, al cual, la verdad, es que echamos de menos un montón.
Besitos a tod@s y en cuando pueda os voy a visitar corriendo corriendo.
Besitoooooooooooooooos.
26 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
BOMBONES CRUJIENTES
Antes de nada felicitar a todos los Papás, a las Pepas, Pepes, Jose, Josefa ....Feliz Día!!
Ya sabéis, me pierde el chocolate y los dulces, pero es que esta receta no tiene perdón. Es un vicio total, como no pongas el freno de mano hasta arriba, te los vas comiendo y no te das ni cuenta jeje. Esta receta se la vi a Erruki http://jeespesoma30.blogspot.com/2006/11/crujiente-de-chocolate.html, y no me defraudó para nada.
No hay cosa más sencilla, pero a la hora del café, te queda genial. Lo malo es que aunque no sea la hora del café, zas!! cae uno, luego otro ... en fin que no pararías.
INGREDIENTES:
100 Gr. chocolate negro 70 %
75 Gr. arroz inflado
30 Gr. mantequilla
PREPARACION:
Derretir el chocolate con la mantequilla. Yo lo pongo en el microondas y lo voy poniendo de 20 segundos en 20 segundos, vigilando que no se queme, ya que amargaría.
Al chocolate, le ponemos el arroz inflado y lo mezclamos bien.
Ponemos, con dos cucharas de postre, el arroz con el chocolate, en moldes pequeños de papel y lo dejamos un rato en la nevera. Fresquitos están más buenos.
Si ocupa mucho sitio en la nevera, tranquilos, pronto dejarán de hacerlo.
Ahora hace tiempo que no los hago, pero es un vicio, buenísimo, pero un vicio.
BESITOS Y BUEN FINDE.
12 de marzo de 2010
BIZCOCHO DE DIETA
La verdad es que hecha en casa, parece otra cosa, no tiene nada que ver con ningún bizcocho de los que he hecho, pero...menos da una piedra.
Os paso la receta.
Ingredientes:
1 yogourth de limón desnatado.
1 medida de yogourth de aceite
2 medidas de yogourth de salvado de trigo
3 huevos
ralladura de limón (yo le puse un poco de zumo)
1 cucharada de postre de levadura
10 gramos de natreen líquido (yo puse 15 gr. del granulado pero no quedó muy dulce)
Preparación:
Poner la mariposa en la tmx. poner los huevos y la sacarina 5 min. 40 º a 3 1/2 V.
Echar el yogourt, el aceite y el limón. Programar 15 seg. a 3 1/2 V.
Echar el salvado y la levadura 15 seg. V.6 Mover con una espátula si no quedara bien liada la masa.
Poner en un molde de 18 cms., al horno que habremos precalentado anteriormente a 180º, durante 30 min., dependiendo del horno.
Pensad que no queda muy dulce, pero con la ayuda de un cortadoqueda de otra manera.
El vaho que veis en la foto es porque la acababa de sacar del horno. Calentita.
Buen fin de semana.
Besitos.
9 de marzo de 2010
POR FIN NIEVA EN EL VALLES!! Y CASI EN TODA CATALUÑA
Yo pensé, se quiere quedar conmigo. Este invierno, mira que ha nevado por sitios, pero aquí ni copito. Pero cuando me asomé a la ventana, me quedé alucinada.
Al principio, todo muy bonito, OHHHH! qué guay, decía mi hija, no habrá cole!!.
Pero, como ya sabeis, no nieva nunca a gusto de todos, y mi marido vino histérico, tuvo que dejar la furgoneta en la otra punta de donde vivimos e ir caminando hasta casa, nada, tardó como dos horas y algo y mi hija, mientras, pasándoselo de maravilla en la nieve con sus amigas.
Lo dicho NUNCA NIEVA (en este caso) A GUSTO DE TODOS. Por cierto os dejo unas fotos de mi patio, que en realidad no es blanco y de un bosque que hay cerca.
Besitos.
5 de marzo de 2010
TARTA DE CREMA CON FRESAS
La verdad es que con hojaldre en la nevera, siempre puedes hacer algo fácil y rápido "más o menos".
Iba a hacer fresas con nata, pero hacía un día feo feo y pensé que las tartas de hojaldre darían mejor resultado. Y así fué.
La verdad, aunque quede mal que yo lo diga, quedaron como hacía tiempo que no me quedaban.
El hojaldre sequito, la crema espesa y ...muy buenos.
Corte la lámina en 8 trocitos y a cada uno de ellos les hice unos cortes en los lados con un cuchillo.
Los pinché y los puse en el horno. Mientras iba haciendo la crema pastelera , receta que encontrareis en mi Hojaldre con crema.
Cuando el hojaldre estuvo hecho, lo dejé enfriar al igual que la crema pastelera.
Una vez enfriado le puse al hojaldre la crema y las fresas y por encima le puse un poco de azúcar glass.
Receta sencilla pero eficaz.
Besitos y buen fin de semana a tod@s.
26 de febrero de 2010
PAN 5 MINUTOS
Tenía ganas de volver a intentarlo y Anna fue "la culpable". Cuando vi la receta con esas fotos en su blog, dije, ya verás como este quedará mejor. Y así fue. Gracias Anna. La encontrareis en
http://lacocinadeanna.blogspot.com/2009/01/pan-5-minutos.html. Que por cierto, como dice Anna, de 5 minutos nada de nada.
http://lacocinadeanna.blogspot.com/2009/01/pan-5-minutos.html. Que por cierto, como dice Anna, de 5 minutos nada de nada.
Yo hice la porción pequeña de la receta:
INGREDIENTES:
685 gr. de harina (yo puse de fuerza)
342 gr. de agua templada (yo puse agua con gas)
11 gr. de sal
11 gr. de levadura en polvo para pan(yo puse 18 gr. levadura fresca)
PREPARACION:
Mezclar el agua con la levadura y a continuación poner la harina y la sal, con una cuchara de madera. Si quedan trozos secos, añadir un poco más de agua. Tapar con papel film y dejar reposar dos horas. Si nos sobra masa, dura dos semanas en la nevera, tapado.
Coger la cantidad de masa que necesitemos con las mano enharinadas y darle forma. Dejar sobre una superfície espolvoreada con harina unos 40 min. Hacer unos corte a la masa y espolvorear con harina.
Precalentar el horno a 250º. Antes de poner el pan, bajarlo a 200º de 20 a 30 min. dependiendo del horno y del tamaño del pan. Yo lo tuve tres cuartos de hora. El pan lo puse en una cazuela con tapa de cristal, la cual hace que se cree vapor y no hace falta humidificar el horno.
Precalentar el horno a 250º. Antes de poner el pan, bajarlo a 200º de 20 a 30 min. dependiendo del horno y del tamaño del pan. Yo lo tuve tres cuartos de hora. El pan lo puse en una cazuela con tapa de cristal, la cual hace que se cree vapor y no hace falta humidificar el horno.
Después le saqué la tapa para que se tostara (en el segundo pan, que no está en la foto, lo dejé más rato y se tostó mas).
Lo bueno de esta masa es que no hay que amasarla y teniendo la masa en la nevera no da mandra hacer pan. A mí me salieron dos redondos como éste, más o menos de 1/2 kg.
Las cantidades que necesitamos para más masa, serán:
1,370 gr. harina
684 gr. agua templada
22 gr. sal
22 gr. levadura polvo para pan.
Si la haceis, ya me direis. Conste que no quería hacer rima.
Besitos
24 de febrero de 2010
CHECKERBOARD.

Ya se que no tiene nada que ver con el de la foto, pero no me quejo del resultado. Fue la primera vez que lo hice y la verdad, al principio iba un poca liada, pero podía haber salido peor. Eso sí me armé de paciencia y al lío, que viene el tío, al menos eso dicen.
Hice el típico bizcocho de yogur, cuando tuve la masa la puse en dos bols. A uno le añadí 2 cucharadas de Nesquik y al otro un poco de azúcar vainillada. Las puse en dos mangas pasteleras y fui rellenando. Un molde al horno, relleno otro y cuando salía uno ponía el otro y así hasta hacer los tres moldes. Parece un lío, pero la verdad es que sí, es un poco lioso. Me gusta complicarme la vida jeje.
Puse una de las tartas, hice una crema de chocolate y se la puse por encima, puse otra tarta y otra vez la crema de chocolate, le puse la tercera y le puse el chocolate y unas fresas.
El resultado, después de lo que costó...fue genial. Muy bueno.
Besitos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)